Skip to content

DIGITUR. Digitalización de PYMEs Turísticas

DIGITUR es el programa para la digitalización de PYMEs Turísticas de Andalucía, un programa de ayudas destinadas a la mejora de la competitividad de las empresas de forma sostenible, fomentar su crecimiento, innovación y su expansión internacional, contribuyendo a la mejora del empleo.

Institución:
Junta de Andalucía
Dónde:
Andalucía
Importe:
Hasta 60.000€
Solicitante:
Autónomo,PYME
Plazo:
Próximamente

Resumen

Resumen

Ayuda para PYMEs madrileñas para fomentar, impulsar y reactivar la industria.

PYMES y las empresas de trabajo autónomo que reúnan los siguientes requisitos:

1) Que tengan establecimiento en funcionamiento, o domicilio social, en el supuesto de empresas que se dediquen a la contratación a distancia de servicios turísticos por medios electrónicos, en Andalucía.
2) Que la actividad subvencionada se desarrolle en territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía
3) Que se encuentren inscritas o anotadas en el Registro de Turismo de Andalucía y se dediquen a las actividades siguientes:

  • Alojamiento proporcionado a usuarios de servicios turísticos
  • Organización de congresos, convenciones y eventos empresariales
  • Actividades deportivas en estaciones de esquí, campos de golf, puertos deportivos y campos de polo
  • Parques temáticos, acuáticos, zoológicos o botánicos
  • Balnearios y spas
  • Intermediación de servicios turísticos
  • Información turística y servicios prestados por guías sobre recursos turísticos
  • Organización de actividades de turismo activo
  • Actividades dirigidas a prestar servicios de recepción a los turistas
  • Actividades relacionadas con el conocimiento de la lengua castellana
  • Actividades relacionadas con el flamenco
  • Autobuses con recorridos paronímicos, coches de caballos y alquiler de bicicletas

1. Adquisición de bienes y equipos informáticos para la implantación de soluciones digitales.

2. Gastos profesionales asociados a la adquisición y diseño de soluciones digitales, incluyendo licencias, permisos, servicios en la nube y contratación de proveedores web.

3. Costes de Consultoría para capacitación del personal en el uso y gestión de soluciones digitales, así como para acompañamiento en procesos de transformación digital, estrategias digitales, monitorización en redes sociales y posicionamiento en internet.

Volver arriba