AUTOEMPLEO
AUTOEMPLEO
Es una ayuda que está dirigida a fomentar proyectos empresariales generadores de riqueza y empleo en su fase inicial de lanzamiento y puesta en marcha, así como al fomento del mantenimiento del empleo y de autónomos atendiendo las necesidades básicas de las empresas, evitando el cierre de las mismas.
Es una ayuda a fondo perdido, del 100% del concepto de gastos excluido el IVA.

Beneficiarios de la ayuda
¿Quién puede optar a solicitarla?
Empresas, pequeñas o medianas, con personalidad jurídica, así como personas físicas (empresario/a individual, emprendedor de responsabilidad limitada ERL, comunidad de bienes o sociedad civil).
Cuantía
- Línea 1. Empresas de nueva Creación, Proyectos de Carácter General / Proyectos de Economía Social: El límite máximo de la subvención son 4.500 €
- Línea 2. Empresas que desarrollen Proyectos al fomento del mantenimiento de empleo y autónomos: El límite máximo de la subvención son 3.500 €
Plazo de la solicitud
Se prevee que abra la convocatoria en las próximas semanas.
¿Dónde?
Ubicadas, que ejerzan su actividad en el municipio de Córdoba (a fecha de presentación de solicitud).
Gastos subvencionables
- Honorarios profesionales: notaría, registro, arquitectos, ingenieros técnicos, diseñadores gráficos.
- Honorarios profesionales para la constitución de la empresa, puesta en marcha de la actividad, tutorización y relevo generacional. Máximo 400 € para personas físicas y 800 € para personas jurídicas.
- Registro y licencia de uso de patentes y marcas comerciales.
- Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Copyright. Máximo 1.000 €
- Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
- Traspaso de negocio y traspaso de licencias de autotaxi. Máximo 1.000 €.
- Tasas de inspección sanitaria.
- Inscripción/matrícula de los emprendedores y de los trabajadores en cursos de formación.
- Publicidad de lanzamiento: prensa, Internet, diseño de página web, apps, folletos, logotipos…
- Cuota de inscripción/alta en el correspondiente Colegio Profesional.
- Tres primeras cuotas de la Seguridad Social en el régimen correspondiente de la persona emprendedora, con alta entre el 1 de julio de 2021 y el 30 junio de 2022.
- Cuotas de autónomos colaboradores.
- Software para el desarrollo de la actividad empresarial, inclusive el de teletrabajo.
- Tres primeras cuotas del arrendamiento del local/establecimiento.
- Tres primeras cuotas de préstamo hipotecario.
- Tres primeras cuotas de suministros de electricidad y gas natural
Para más información, visite la web donde encontrarás toda la información de las ayudas y subvenciones que encuentras en esta página. Haz click aquí
Introduce tus datos
Si tu empresa cumple con los requisitos anteriormente mencionados, rellena el formulario y estaremos encantados de ponernos en contacto con usted con la mayor brevedad posible.
Revise nuestra política de privacidad a través del siguiente enlace. Haz click aquí…