En Invepat, llevamos desde 2012 prestando servicios de consultoría para la mejora de la gestión empresarial. Tenemos un claro enfoque en resultados.
Tu éxito es nuestro éxito.
Estudios de viabilidad
Es la evaluación y análisis del potencial de un proyecto, con el objetivo de apoyar el proceso de toma de decisiones de forma objetiva y racional descubriendo sus puntos fuertes y débiles, y sus oportunidades y amenazas, así como de determinar los recursos necesarios para llevarlo a cabo y, en última instancia, sus perspectivas y posibilidades de éxito.
Planes de empresa
Es un documento escrito que cada emprendedor o empresa establecida debe de elaborar con el objetivo de planificar, evaluar y controlar todos los aspectos más importantes del negocio.
Es una herramienta imprescindible cuando se quiere poner en marcha un proyecto empresarial, sea cual fuere la experiencia profesional del promotor o promotores y la dimensión del proyecto.
Para empresas ya establecidas, un Plan de Empresa bien diseñado puede ayudar a reconducir algún aspecto comercial, productivo, organizativo o financiero. Además puede utilizarse como base para el desarrollo de proyectos tanto de inversión como de I+D+i.
Planificación estratégica
La planificación estratégica no es más que un conjunto de planes funcionales, un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo determinado a través de su entorno, para lograr los objetivos marcados.
La planificación estratégica se define como el conjunto de actividades formales encaminadas a producir una formulación estratégica. Estas actividades pueden ser muy variadas. En Invepat, entendemos este proceso dividido en cuatro fases:
- Formulación de objetivos organizacionales
- Análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa
- Análisis del entorno
- Formulación de alternativas estratégicas
Gestión de la innovación
La innovación se presenta como una capacidad determinante para las empresas, en la medida en que se ha convertido en su motor más importante de transformación y crecimiento.
En Invepat, te ayudamos a explorar y definir la gestión de la innovación de tu empresa, para ello analizaremos las funciones de tu empresa y estudiaremos diferentes modelos de gestión de la innovación, para adaptar e implantar el más acorde a las necesidades actuales.
Entre los modelos a utilizar durante la fase de estudio, se encuentran;
- UNE 166002
- COTEC
- CIDEM
- IMP3rove